Ideas para reformar la vieja cocina de tu hogar

By 17/08/2015Reformas

Tener una cocina elegante, limpia, funcional y con un buen estilo es el objetivo de toda persona que está pensando en reformar su cocina. Conscientes de ello, en OAK queremos daros algunas ideas para reformar la vieja cocina de vuestro hogar.

reforma integral cocina

  1. En la pared situada más al fondo de la cocina, colocad armarios de cocina que os permitan optimizar el espacio. Si vuestra cocina va a ser pequeña, incluso después de la reforma, os recomendamos escoger puertas de vidrio transparente para que la sensación de amplitud sea mayor, ya que dejará pasar la luz natural o de otras superficies. El efecto visual será muy positivo y vuestra cocina aumentará de tamaño sin tirar tabiques.
  2. Si sois grandes chefs y la campana extractora será protagonista en vuestra cocina, procurad que el diseño sea vanguardista para que no rompa con el estilo de ésta.
    ¿Cuál es nuestra recomendación? Una campana de acero puede ser una gran elección. Dotará de amplitud y modernidad a la cocina y podréis seguir disfrutando cocinando vuestros platos favoritos gracias a la enorme capacidad de extracción.
  3. Sin duda alguna, las ventanas siempre deben seguir la línea cromática del resto de muebles y elementos decorativos. Si son muy antiguas no os lo penséis dos veces y aprovechad la reforma para cambiarlas por un modelo nuevo más aislante y resistente a las inclemencias del tiempo. A la larga, también os ahorraréis dinero y ayudaréis al medioambiente gracias a la eficiencia energética.
  4. A la hora de reformar una cocina, uno de los pasos más angustiosos es cambiar los azulejos para poner otros nuevos. En OAK recomendamos escoger los azulejos para la cocina de un color claro para seguir con el objetivo de dar más amplitud y, sobre todo, escoger los azulejos de la máxima calidad, lo que nos evitará tener que volver a cambiarlos en un futuro próximo. Hay que recordad que la cocina es un lugar donde se genera una gran cantidad de suciedad y tener unos azulejos de baja calidad puede afectar, a largo plazo, a la cocina.
  5. Los muebles de la cocina en tonos claros aportan más luminosidad y más sensación de espacio grande. Si, por ejemplo, hemos colocado un suelo de color negro, los muebles en color blanco le darán un contraste muy elegante y moderno.
  6. A la hora de reformar una cocina vieja, la cerámica es una de las opciones más actuales y recurrentes para pavimentos.
  7. Por último y, no por ello, menos importante, también hay que pensar en uno de los espacios más usados de la cocina: la encimera. La madera natural para las encimeras le da un toque cálido y natural en contraste con los colores fríos de las baldosas, muebles y complementos.

Otro de los aspectos que nos gustaría destacar a la hora de reformar la vieja cocina de vuestro hogar es la renovación de los utensilios.

reforma cocina utensilios para decorar

Ya sea que tengamos una cocina grande o pequeña, siempre se puede mejorar seleccionando unos accesorios de cocina complementarios, como los acentos decorativos.

La clave para hacer que los accesorios de nuestra cocina trabajen para nosotros y no en contra nuestra estará en decidir la cantidad de utensilios y valorar el tema general del espacio. Conocer nuestro estilo de decoración nos ayudará a seleccionar el tipo específico de accesorios que debemos colocar en los mostradores y las paredes. Definitivamente, no es necesario limitarse a lo común y es mejor dedicar tiempo a ser más creativo. Algunos de los diseños de cocina creados a partir de los propios accesorios pueden ser de lo más satisfactorios e insólitos.

Gracias a estos consejos sobre como reformar una cocina vieja estamos convencidos que tendréis la cocina con la que siempre habíais soñado. Y, si queréis una ayuda para que vuestros sueños se hagan realidad, no dudéis en llamar a los mejores. En OAK estaremos encantados con ello.