¿Te parece que tu habitación de matrimonio es demasiado pequeña para crear en ella un ambiente único y personalizado? Atención a estas ideas para decorar dormitorios matrimoniales pequeños. No fallan.
Trucos infalibles para ganar espacio en dormitorios matrimoniales pequeños
El interiorismo ha avanzado a la par que la tecnología por lo que hoy en día podemos tener soluciones prácticamente para todo, incluso para decorar dormitorios matrimoniales pequeños haciendo que parezcan más grandes de lo que realmente son, aprovechando todos los elementos clave.
Piensa en la luz y color de tu dormitorio
La luz y el color son dos de esos elementos claves para decorar dormitorios matrimoniales pequeños. Si apostamos por tonos oscuros, no solo perderemos iluminación, sino también sensación de espacio. Por eso es tan importante que, a la hora de elegir la gama cromática para pintar nuestras paredes, apostemos por el blanco o cualquiera de sus tonalidades.
Cabeceros y muebles multifuncionales
Nada mejor para ganar espacio en dormitorios de matrimonio pequeños que apoyarse en muebles funcionales. Es decir, esos muebles que cumplen más de una función.
Un ejemplo práctico: un cabecero multifuncional puede no solo tener este uso, también puede agregar dos mesitas de noche colgantes (sin espacio abajo) y una estantería sobre toda la estructura, que te servirá, además, de espacio de almacenaje. Un 3 x 1.
¿Quieres un espacio donde poder sentarte y almacenar cosas? ¿Qué tal un banco – baúl? ¡Y estas son solo dos simples ideas! Hay muchísimos muebles multifuncionales en el mercado con los que ganar espacio en tu dormitorio de matrimonio y hacerlo parecer incluso más amplio.
Estores en lugar de cortinas
Las cortinas, además de tener que lavarlas con cuidado cada cierto tiempo -tarea algo tediosa-, también ocupan más espacio que los estores, por eso estos últimos son los preferidos.
Los hay de todo tipo y color. Los más sencillos, fáciles de lavar y de aspecto homogéneo son los estores enrollables. Son muy minimalistas, por lo que son perfectos para ganar espacio y te permiten regular la luz interior perfectamente a través de la elección de la transparencia y opacidad de la tela.
El estor siempre va pegado a la ventana, no ocupa lugar fuera de ella así que para ganar espacio en dormitorios matrimoniales es perfecto. Las venecianas de madera son las más vistosas y acogedoras. Perfectas si en tu decoración está presente este material.
Profundidad y altura
Si tienes tu armario en la habitación y un techo relativamente alto, aprovecha esta altura si no lo has hecho ya. ¿Cómo? Apostando por muebles que lleguen hasta arriba de forma que el espacio que ganan de largo, pueden reducirlo en profundidad.
En las partes superiores colocaremos todo aquello que normalmente no solemos utilizar, dejando las más accesibles para las cosas que sí utilizamos habitualmente. Una forma muy práctica para ganar espacio aprovechando toda la altura del techo posible.
Si quieres reformar el mobiliario de tu dormitorio, los muebles a medida son una tendencia muy práctica. Para hacer la elección correcta no solo debemos pensar en el acabado del mobiliario, sino con cuáles son exactamente los que necesitamos y cómo los necesitamos (forma y tamaño).
¿Techo alto?
Si tienes un techo alto, de verdad, se podría decir que no tienes un dormitorio matrimonial pequeño, sino mal distribuido. Te sorprendería saber todo lo que puedes hacer en él.
Un ejemplo: crear una semi habitación en el techo donde irá la cama de dormitorio con su cabecero y mesillas a las que se acceda mediante unas escaleras desde abajo. De esta manera, todo el espacio de almacenaje y trabajo quedarán abajo y tendrás muchísima más intimidad y amplitud, por supuesto.
En esta parte de arriba también podríamos crear fácilmente una buhardilla de madera coqueta como espacio de trabajo o incluso como lugar de almacenaje si fuera necesario.
Dormitorios con baños abiertos o integrados
Los dormitorios con baños abiertos o integrados son una solución simple, efectiva y tendencia en interiorismo este 2022-2023. La idea es reducir o eliminar totalmente las paredes que separan ambas estancias, con lo que se consiguen distintas ventajas.
Al hacer esto, los dormitorios matrimoniales pequeños parecerán más amplios ya que ganarán superficie útil. Por otra parte, esta reforma no implica que tengamos que renunciar a una separación de ambientes para lograr cierta intimidad. Se pueden utilizar paneles decorativos y otras muchas soluciones para separar ambas estancias sin la necesidad de perder apenas espacio.
Un ejemplo pueden ser las paredes de vidrio, que permiten que la iluminación e incluso la ventilación que recibe el dormitorio también llegue a la zona de aseo. También podemos utilizar celosías de madera o finas puertas correderas.
Paredes con ladrillo visto
Los salones con ladrillo visto son una tendencia que se puede llevar también al dormitorio. Si utilizamos un buen acabado, podemos lograr una decoración de ensueño que no reste ni espacio, ni posibilidades de iluminación.
Revestir solo la pared que conecta con el cabecero o la pared donde se encuentran las ventanas y/o balcones es todo un acierto. Solo hay que prestar atención a que el acabado se adapte al resto de elementos.
En el caso de los dormitorios matrimoniales pequeños abiertos o integrados, una idea excelente es revestir la pared de fondo de la zona de aseo de manera que pueda verse el revestimiento de manera directa o a través de un panel de cristal.
Habitación de matrimonio pequeña con armario integrado
Existe una gran propuesta de muebles para dormitorios pequeños que permiten disponer el espacio de manera práctica y, a la misma vez, elegante. Un ejemplo puede ser un cabecero con armarios a los lados y mesitas de noche, con el que podemos aprovechar toda una pared para concentrar la mayor parte de los muebles, liberando así el resto de las zonas de paso del dormitorio matrimonial. Además, el diseño resulta bastante atractivo, acogedor y moderno.
Es posible igualmente encontrar muebles para habitaciones matrimoniales pequeñas que integran la estructura de la cama. Con este tipo de mobiliario podemos esconder la cama cuando no la estemos usando y ampliar la sensación de espacio visualmente, o aprovechar los generosos centímetros extras para añadir una pieza funcional como un pequeño escritorio, por poner un ejemplo de las muchísimas posibilidades.
¿Cómo decorar una habitación de matrimonio pequeña moderna?
Definitivamente, si deseas conseguir una habitación matrimonial pequeña con encanto y moderna, la mejor manera es introducir los colores de temporada. La tendencia cromática apuesta por los colores habituales en la naturaleza en sus tonos más claros. Si quieres usar algún color oscuro en tu habitación matrimonial con encanto, hazlo como acento para no cargar demasiado el espacio y mantener la sensación de amplitud y calidez.
Respecto a cómo decorar una habitación matrimonial pequeña, podemos utilizar nuestro interiorismo preferido de base cambiando las tonalidades y acentos decorativos. Pero también, y resulta muy reconfortante, podemos apostar por modernizarlo dándole un aspecto diferente.
Existen muchísimas opciones con las que puedes decorar un dormitorio pequeño de matrimonio armónico y donde te apetezca realmente pasar tiempo. Consulta a un profesional para tener las ideas más top del momento y cómo pueden transformar tu cuarto de descanso en un espacio de ensueño.
¿Cómo amueblar un dormitorio pequeño de matrimonio?
Para amueblar a la perfección un dormitorio pequeño es importante partir de las tareas que realizamos en ella habitualmente. Conviene escoger muebles multifuncionales, con las dimensiones justas (pueden fabricarse a medida) y de colores claros que potencian la sensación de amplitud y espacio.
Los muebles protagonistas este 2023 son los de madera, cuyos acabados y medidas se pueden personalizar, y se pueden combinar con elementos de decoración modernos para conseguir el acento perfecto en nuestro diseño para el dormitorio pequeño.
¿Qué color es mejor para un cuarto de matrimonio pequeño?
El mejor color para los dormitorios pequeños, en general, suele ser el blanco, sin embargo, no es el único tono que podemos introducir en el dormitorio: todos los grises, beiges y verdes claros respetarán las necesidades específicas de los espacios más pequeños.
Los colores de moda en tonos naturales pueden combinarse con el blanco o entre sí a través del mobiliario, las paredes y también de los objetos de decoración o textiles que dispongamos en el dormitorio. La idea es que, en cualquiera de los casos, sean protagonistas los tonos más claros reservándose los elementos más oscuros para añadir acento al diseño.
La clave para lograr el resultado perfecto en dormitorios pequeños para adultos usando espejos es tener en cuenta desde dónde nos llega la luz, ya sea natural o por la iluminación de interior que tengamos. Si deseamos conseguir mayor luminosidad solo necesitaremos ubicar bien el espejo para que, junto a la luz, cumpla su cometido.
Ya ves, hay muchísimas opciones para decorar dormitorios matrimoniales pequeños con distintos estilos y de forma original y con encanto..
¿Te gustaría tener más ideas profesionales? ¡Clic aquí!